..EL SENA..

lunes, 12 de septiembre de 2011

FLASH

jueves, 28 de julio de 2011

1.Defina los siguientes términos

A. Dato:  El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica etc.), un atributo o una característica de una entidad. Los datos son hechos que describen sucesos y entidades. No tienen ninguna información. Puede significar un numero, una letra, o cualquier símbolo que representa una palabra, una cantidad, una medida o una descripción. El dato no tiene valor semántico (sentido) en sí mismo, pero si recibe un tratamiento (procesamiento) apropiado, se puede utilizar en la realización de cálculos o toma de decisiones. Es de empleo muy común en el ámbito informático y, en general, prácticamente en cualquier disciplina científica.
En programación, un dato es la expresión general que describe las características de las entidades sobre las cuales opera un algoritmo.
En Estructura de datos, es la parte mínima de la información.

Un dato por sí mismo no constituye información, es el procesamiento de los datos lo que nos proporciona información.

B.  Tipos de datos:  En los lenguajes de programación y en otros programas utilitarios tales como una planilla de calculos, un tipo de dato es un atributo de una parte de los datos que indica al ordenador (y/o al programador) algo sobre la clase de datos sobre los que se va a procesar. Esto incluye imponer restricciones en los datos, como qué valores pueden tomar y qué operaciones se pueden realizar. Tipos de datos comunes son: enteros, números de coma flotante (decimales), cadenas alfanuméricas, fechas, horas, colores, coches o cualquier cosa que se nos ocurra. Por ejemplo, en Java, el tipo "int" representa un conjunto de enteros de 32 bits cuyo rango va desde el -2.147.483.648 al 2.147.483.647, así como las operaciones que se pueden realizar con los enteros, como la suma, resta y multiplicación. Los colores, por otra parte, se representan como tres bytes denotando la cantidad de rojo, verde y azul, y una cadena de caracteres representando el nombre del color; las operaciones permitidas incluyen la adición y sustracción, pero no la multiplicación.
C. Informacion:  En sentido general, la información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje. 
Los datos sensoriales una vez percibidos y procesados constituyen una información que cambia el estado de conocimiento, eso permite a los individuos o sistemas que poseen dicho estado nuevo de conocimiento tomar decisiones pertinentes acordes a dicho conocimiento.
Desde el punto de vista de la ciencia de la computación, la información es un conocimiento explícito extraído por seres vivos o sistemas expertos como resultado de interacción con el entorno o percepciones sensibles del mismo entorno. En principio la información, a diferencia de los datos o las percepciones sensibles, tienen estructura útil que modificará las sucesivas interacciones del ente que posee dicha información con su entorno.

D. Sistema de informacion:  sistema de información' (SI) es un conjunto de elementos orientados al tratamiento y administración de datos e información, organizados y listos para su posterior uso, generados para cubrir una necesidad (objetivo). Dichos elementos formarán parte de alguna de estas categorías:



Elementos de un sistema de información.
Todos estos elementos interactúan entre sí para procesar los datos (incluyendo procesos manuales y automáticos) dando lugar a información más elaborada y distribuyéndola de la manera más adecuada posible en una determinada organización en función de sus objetivos.
Normalmente el término es usado de manera errónea como sinónimo de sistema de información informático, en parte porque en la mayoría de los casos los recursos materiales de un sistema de información están constituidos casi en su totalidad por sistemas informáticos, pero siendo estrictos, un sistema de información no tiene por qué disponer de dichos recursos (aunque en la práctica esto no suela ocurrir). Se podría decir entonces que los sistemas de información informáticos son una subclase o un subconjunto de los sistemas de información en general.
E. Archivo: Un archivo o fichero informático es un conjunto de bits almacenado en un dispositivo. 
Un archivo es identificado por un nombre y la descripción de la carpeta o directorio que lo contiene. Los archivos informáticos se llaman así porque son los equivalentes digitales de los archivos en tarjetas, papel o microfichas del entorno de oficina tradicional. Los archivos informáticos facilitan una manera de organizar los recursos usados para almacenar permanentemente datos en un sistema informático.
F. Carpeta:  Una carpeta es un objeto que se utiliza para agrupar y proteger los papeles sueltos de una organización.
Las carpetas de archivo consisten en generalmente una hoja de papel gruesa o bien, fina, pero rígida. La lámina se dobla por la mitad alcanzando una superficie superior a la de un papel DIN A4. Los documentos se guardan en su interior agrupados por temáticas comunes. Se utilizan a menudo en combinación con un archivador para su almacenaje. Las carpetas de archivo se pueden comprar fácilmente en las tiendas de material de oficina

G. Campo:  En informática, un campo es un espacio de almacenamiento para un dato en particular. En las bases de datos, un campo es la mínima unidad de información a la que se puede acceder; un campo o un conjunto de ellos forman un registro, donde pueden existir campos en blanco, siendo éste un error del sistema. En las hojas de cálculo los campos son llamados celdas. La mayoría de los campos tienen atributos asociados a ellos. Por ejemplo, algunos campos son numéricos mientras otros almacenan texto, también varía el tamaño de estos. Adicionalmente, cada campo tiene un nombre.

H. Registro:  En informática, o concretamente en el contexto de una base de datos relacional, un registro (también llamado fila o tupla) representa un objeto único de datos implícitamente estructurados en una tabla. En términos simples, una tabla de una base de datos puede imaginarse formada de filas y columnas o campos. Cada fila de una tabla representa un conjunto de datos relacionados, y todas las filas de la misma tabla tienen la misma estructura. 
Un registro es un conjunto de campos que contienen los datos que pertenecen a una misma repetición de entidad. Se le asigna automáticamente un número consecutivo (número de registro) que en ocasiones es usado como índice aunque lo normal y práctico es asignarle a cada registro un campo clave para su búsqueda.
La estructura implícita de un registro y el significado de los valores de sus campos exige que dicho registro sea entendido como una sucesión de datos, uno en cada columna de la tabla. La fila se interpreta entonces como una variable relacional compuesta por un conjunto de tuplas, cada una de las cuales consta de dos ítems: el nombre de la columna relevante y el valor que esta fila provee para dicha columna.
Cada columna espera un valor de un tipo concreto..
I. Clave principal o llave primaria: es un concepto que se utiliza en Base de Datos en general, no solo en Access.

Es un atributo que deberían tener todos los conjuntos de entidades para identificar a cada entidad...

Por ejemplo: Supongamos que hacemos una BD para un colegio, del conjunto de entidades

-ALUMNO
tiene los atributos: Nombre, Apellido, Curso, Edad

pero no tiene una llave primaria debido a que ninguno de los atributos de ALUMNO permiten identificar a un alumno (Pueden haber dos o más alumnos con el mismo nombre y apellido, en el mismo curso y de la misma edad). Por lo que pordemos agregar un atributo identificador com CodigoAlumno:

CodigoAlumno Nombre Apellido Curso Edad
1010 Armando Paredes 1º 10
1011 Alan Britos 1º 10
1012 Armando Paredes 1º 10

La única manera de identificar entre los niños Armando Paredes es a través de su llave primaria CodAlumno.

J. ENTIDAD/RELACION: Un diagrama o modelo entidad-relación (a veces denominado por sus siglas, E-R "Entity relationship", o, "DER" Diagrama de Entidad Relación) es una herramienta para el modelado de datos de un sistema de información. Estos modelos expresan entidades relevantes para un sistema de información así como sus interrelaciones y propiedades.








2.Qué es una base de datos?

Una base de datos o banco de datos (en ocasiones abreviada con la sigla BD o con la abreviatura b. d.) es un conjunto de datos pertenecientes a un mismo contexto y almacenados sistemáticamente para su posterior uso. En este sentido, una biblioteca puede considerarse una base de datos compuesta en su mayoría por documentos y textos impresos en papel e indexados para su consulta. En la actualidad, y debido al desarrollo tecnológico de campos como la informática y la electrónica, la mayoría de las bases de datos están en formato digital (electrónico), que ofrece un amplio rango de soluciones al problema de almacenar datos.
Existen programas denominados sistemas gestores de bases de datos, abreviado SGBD, que permiten almacenar y posteriormente acceder a los datos de forma rápida y estructurada. Las propiedades de estos SGBD, así como su utilización y administración, se estudian dentro del ámbito de la informática.
Las aplicaciones más usuales son para la gestión de empresas e instituciones públicas. También son ampliamente utilizadas en entornos científicos con el objeto de almacenar la información experimental.
Aunque las bases de datos pueden contener muchos tipos de datos, algunos de ellos se encuentran protegidos por las leyes de varios países. Por ejemplo, en España los datos personales se encuentran protegidos por la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter.

3.Donde se usan bases de datos? Ejemplos

Se debe diseñar la base de datos para que almacene toda los datos relevantes ... Una de las herramientas que usan los diseñadores de las bases de datos para ... para situaciones en donde las relaciones lógicas entre los datos se pueden ...
Como ya se vio, los datos consisten de hechos son procesar, por ejemplo la cantidad ... organizados los datos para que se puedan utilizar con mas eficacia. Se debe diseñar la base de datos para que almacene toda los datos relevantes ... situaciones en donde las relaciones lógicas entre los datos se pueden presentar ...

4.Que es un SGBD o DBMS? Ejemplos

1.6 El Sistema de Gestión de DB(SGBD o DBMS):
Colección de datos interrelacionados y un conjunto de programas para acceder a esos datos. La colección es la base de datos.
El objetivo es proporcionar un entorno que sea a la vez conveniente y eficiente para ser utilizado al extraer y almacenar información en la DB; también es su objetivo suministrar la interfaz entre el conjunto de datos y los usuarios, y proporcionar a los otros usuarios las herramientas que les permitan un adecuado desarrollo de sus funciones. La DB es un depósito de datos para toda la organización.
SGBD: Conjunto coordinado de programas, procedimientos, lenguajes, etc. Que suministra tanto a usuarios no informáticos como a los analistas, programadores o al administrador, los medios necesarios para describir, recuperar y manipular los datos, manteniendo su integridad, confidencialidad y seguridad.
Funciones del SGBD:
    • De Descripción o Definición: Especificar los datos que la integran , estructura y relaciones entre ellos, reglas de integridad semántica, controles de acceso, así como las características físicas y lógicas. Esta función la realiza el Lenguaje de Definición de Datos, propio del SGBD.
    • De Manipulación: Permite a los usuarios buscar, eliminar o modificar los datos de la base, de acuerdo a las normas de seguridad, lo que se realiza mediante el Lenguaje de Manipulación de Datos, mediante un Lenguaje Huésped, admitido por un Lenguaje Anfitrión; o bien por un Lenguaje Autocontenido.
    • De Utilización: Reúne todas las interfaces que necesitan los diferentes tipos de usuarios para comunicarse con la base y proporciona un conjunto de procedimientos para el administrador.
Lenguajes de los SGBD:
El acceso a la DB se realiza mediante lenguajes de 4º generación y escritas en SQL. El SQL puede actuar como huésped o autocontenido. Los LMD pueden ser procedimentales; pueden ser también navegacionales, que recuperan o actualizan datos registro a registro. Otros actúan sobre un conjunto de registros.
Productos SGBD disponibles en el mercado
SGBD libres
SGBD no libres
SGBD no libres y gratuitos


5.Que es una Tabla? Ejemplo

Tabla en las bases de datos, se refiere al tipo de modelado de datos, donde se guardan los datos recogidos por un programa. Su estructura general se asemeja a la vista general de un programa de Hoja de cálculo.
Tabla simple en PHP.
1
2
3
4
5
6
<TABLE BORDER>
     <TR>
          <TD>1 <TD> 2 <TD> 3
     <TR>
          <TD>4 <TD> 5 <TD> 6
</TABLE>

6.Qué es un Formulario? Ejemplo

Se llama formulario a una plantilla o página con espacios vacíos que han de ser rellenados con alguna finalidad, por ejemplo una solicitud de empleo en la que has de rellenar los espacios libres con la información personal requerida.
Ejemplo mas viable es un formulario en php o en HTML son donde hacemos varias clase de formulario también están los formulario de inscripción de cualquier institución educativa.   

7.Qué es una Consulta? Ejemplo

En base de datos, una consulta es el método para acceder a los datos en las bases de datos. Con las consultas se puede modificar, borrar, mostrar y agregar datos en una base de datos. Para esto se utiliza un lenguaje de consultas. El lenguaje de consultas a base de datos más utilizado es el SQL.
Un ejemplo de consulta es consultar una cita médica en internet o consultar un contacto en el celular es un buen ejemplo de consulta.

8.Qué es in Informe? Ejemplo

Generalmente, el propósito del informe, como su propio nombre indica, es informar. Sin embargo, los informes pueden incluir elementos persuasivos, tales como recomendaciones, sugerencias u otras conclusiones motivacionales que indican posibles acciones futuras que el lector del informe pudiera adoptar. Los informes pueden ser públicos o privados y tratan a menudo sobre preguntas planteadas por individuos del gobierno, los negocios, la educación o la ciencia.
Ejemplo de un informe:
INFORME DE CONSEJO
De conformidad con el Artículo 6o. de los Estatutos del Consejo de Administración de la Cía.  de Telecomunicaciones,  S.A.,  con fecha 16 de julio de ,   se llevó a cabo la Junta de Consejo 18,  con la asistencia de 22 Accionistas y el Secretario de Actas y Acuerdos,  concretándose los siguientes Acuerdos por unanimidad:
1.- A partir del lo.  de enero del año próximo se incrementará el capital social de la empresa en $11,000,000.00   (ONCE MILLONES DE PESOS M.N.),   para la construcción de una nueva planta de componentes electrónicos en San Juan del Río, Qro.,  con una aportación de $500,000.00 por cada uno de los 22 accionistas presentes.
2.- La Planta ubicada en Lagos de Moreno,  Jal.,  no cuenta con insumos secundarios producidos en la zona para la manufactura de aparatos de telefonía celular,  teniéndose que comprar y trasladar desde el Distrito Federal,  lo cual ha incrementado el costo de fabricación,  motivo por lo que,  se acuerda el cierre de estas instalaciones para trasladarlas en un plazo no mayor de tres años a Naucalpan, Edo. de México,  cuyo costo será estudiado y analizado por las Gerencias de Producción y de Finanzas para ser presentado a este Consejo en la próxima junta del lo. de septiembre próximo.
La junta se dio por terminada a las 20:00 horas del mismo día,  habiendo firmado todos los asistentes el acta correspondiente.
España, Madrid.,  a 3 de Diciembre de 2009.
EL SECRETARIO DE ACTAS Y ACUERDOS
LIC.   PATRICIO ZUÑIGA BARRAGAN


9.Qué es SQL? Comandos más usados. Ejemplos

El lenguaje de consulta estructurado o SQL (por sus siglas en inglés structured query language) es un lenguaje declarativo de acceso a bases de datos relacionales que permite especificar diversos tipos de operaciones en éstas. Una de sus características es el manejo del álgebra y el cálculo relacional permitiendo efectuar consultas con el fin de recuperar -de una forma sencilla- información de interés de una base de datos, así como también hacer cambios sobre ella.