..EL SENA..

lunes, 21 de marzo de 2011

TGS y Sistemas de Informacion

TALLER.

     Elabore una lista de 10 situaciones de la vida  real que considere son un sistema y porque.
sistema
entrada
proceso
salida
equipo de futbol
Los integrantes del equipo
Los materiales
El equipo rival.
Entrenamiento
Desarrollo del juego
Tácticas.
El resultado del partido
La celebración.
Bolsa de valores
Información financiera
Calcular el valor que ocupa dentro de la bolsa de valores de cada país.
El resultado del alza y la baja de la bolsa de valores.
Estudiante
Inscribirse en la institución
Presentar los documentos requeridos
Aprendizaje y desarrollo de nuestras cualidades
Obtener el título y desempeñarlo
alimentarse
Obtener y preparar los alimentos
Cocinar y servir
Quedar satisfecho.
Enamorar
Conocer a la persona
Saber cosas personales y los gustos de la misma
Comenzar una relación
algoritmo
Introducir los datos
Realizar las operaciones
Obtener el resultado
Escuchar música
Seleccionar la música al gusto
Escuchar y entender la letra
Recibir el mensaje de la canción

Trabajar en un computador
Prender el computador
Buscar sus herramientas de trabajo
Desarrollo de los trabajos adquiridos
Ya terminado el trabajo se puede hacer otra actividad o apagar el computador
Hacer mercado
Tener la lista de los elementos que se van a comprar y donde se van a adquirir
Al entrar al supermercado se dispone a adquirir los productos que están en la lista
Pagar el pedido y salir con el mismo
Retirar dinero en un banco
Dirigirse al cajero automático
Ingresar la tarjeta, digitar el valor a retirar, marcar la clave
Esperar el valor a retirar y su recibo
   

    Tome de la lista anterior un sistema y analice cuidadosamente cuales serian sus objetivos, parámetros, subsistemas, limites, entradas y salidas y si es un sistema abierto o cerrado.


   OBJETIVOS
   Saber la economía de los otros países
   PARÁMETROS
   Saber invertir el dinero o capital
   SUBSISTEMAS
   Tener buena gerencia y contabilidad
   LIMITES
    El desplome de la bolsa de valores
   ENTRADAS
   capital
   SALIDAS
   ganancias
   SISTEMA ABIERTO
   Si es un sistema abierto porque es para todo mundo
   SISTEMA CERRADO
    no

     Analice si el sistema que esta estudiando pertenece o forma parte de un sistema mayor (supra sistema) y cual seria


R/ Si pertenece a la bosa internacional del mundo

4.    Independientemente de la complejidad de un sistema, los elementos básicos de un sistema son funcional y operacional mente los mismos: entrada, proceso y  salida.
   Describa los siguientes sistemas, en función de estos tres  elementos:

         Empresa
         Microcomputador
         Nomina



    SISTEMA
    ENTRADA
    PROCESO
    SALIDA
    Empresa
  Los trabajadores La estructura de la empresa El dinero con el que se cuenta El proyecto a desarrollar de la empresa
   Desarrollar e  innovar el producto o servicio que se va a llevar a la comunidad
la venta de lo que se esta ofreciendo
la expansión de sus productos o servicios
   Micro computador 
  Las entradas de un    micro computador seria el teclado, las memorias, los CD DVD etc.
   Procesar información y desarrollar operaciones
 Dar respuesta o solución a lo que requiere el usuario
   Nomina
    El dinero que se le va a pagar al empleado
  El desarrollo laboral del trabajador
   Cumplir con el pago a el trabajador


5.    Describa un sistema donde haya observado un deterioro de su estructura con el paso del tiempo.

R/: pues yo creo que el sistema el que se puede deteriorar con el paso de tiempo seria el del microcomputador  porque debido al uso que se le da él está en continuo funcionamiento

Que puede argumentar para que dicho sistema sufra tal decaimiento o condición de desorden.

6.    Cual de los siguientes puede ser considerado como dato de retroalimentación para alguien que conduce un automóvil y porque ?

a.    Rotulo llevado por un caminante con la indicación a la costa
b.    Lectura de cuentakilómetros
c.     Luz roja de parada

R/:Yo creo que sería lectura de cuenta de quilómetros porque el conductor está desarrollando una actividad y quiere llegar a una parte o a un punto determinado y tiene que cumplir su objetivo





miércoles, 16 de marzo de 2011

CASO CONTABLE

1). Basta tener un asesor en el área respectiva (en este caso tributario) para organizar un sistema de información (en este caso el contable) ¿ porque?
Yo creo que si se puede tener un solo asesor  en este caso tributario para que maneje la contabilidad y ayude en la gerencia y cumpla con :
  • Gestión contable cumpliendo con el último Plan General Contable
  • Presentación y depósito de Cuentas Anuales en el Registro Mercantil.
  • Certificación de aprobación de Cuentas Anuales.
  • Actas de Juntas Generales de socios.
  • Legalización de libros contables en el Registro Mercantil.
  • Realización de libros registros de facturas emitidas, recibidas, gastos, bienes de inversión.
  • Informes de gestión trimestrales sobre el estado de las Cuentas

2) ¿Antes de adquirir hardware o software, cuales aspectos se deben analizar?

R/= los aspetos que hay que analizar para adquirir el hardware y el software es tener en cuenta para que va ser utilizado el software y dependiendo de las característica que contenga el software se requiere el hardware para la empresa que montaron los arquitectos.

3) ¿Porque pudo presentarse esa permanente confrontación entre contabilidad y la gerencia?
R/=
Primero que todo la empresa no tenía quien se hiciera cargo de la parte financiera.
Se buscó asesoría de alguien, que no era especialista en el campo, quien sugirió que todo se podía manejar por debajo, es decir, sin contabilidad oficial, y, de esta forma, se evitara la carga de impuestos. Se aceptó el consejo por lo simple y practico de su implementación y con un sencillo libro de bancos se comenzó la operación.
Uno de los socios un arquitecto tuvo que dejar su labor para dedicarse a la administración de los recursos financieros sin el respaldo de la capacitación.
La contabilidad nunca se desatraso, los informes siempre estaban desactualizados o no estaban, con la disculpa del trabajo que había que hacer en la etapa inicial. Adicionalmente, la interpretación de los informes financieros, dados los vacíos, no coincidían con la visión que el gerente tenia de la situación financiera. Fue necesario buscar un asesor tributario para que mediara entre la contabilidad y la gerencia; esta siempre manifestó su desconfianza hacia los documentos producidos por ese departamento porque no los consideraba un reflejo de la situación real
La interpretación de los informes financieros, dados los vacíos, no coincidían con la visión que el gerente tenia de la situación financiera. Fue necesario buscar un asesor tributario para que mediara entre la contabilidad y la gerencia; esta siempre manifestó su desconfianza hacia los documentos producidos por ese departamento porque no los consideraba un reflejo de la situación real.

4) ¿Cuáles alternativas se deben analizar cuando un nuevo sistema de información  se requiere en la empresa?
R/ Lo primero que se debe hacer es buscar un asesor tributario.
Segundo seria buscar un profesional que se hiciera cargo de la contabilidad y finanzas de la empresa.


5)  ¿Qué pasos y recomendaciones daría a esta empresa para montar un sistema de información?
 R/
Los pasos que le daríamos a la empresa son los siguientes pasos:
·         Legalizar la empresa
·         De que va tratar la empresa
·         Tiene que tener un plan de negocio
·         Cual va ser su capital
·         Como se va afianzar con los usuarios